Fundación Ecológica

EL LORAX

El Lorax

PROYECTO DE RESTAURACIÓN ECOLÓGICA

La cordillera de Nahuelbuta es considerada un área de alta biodiversidad, pero bajo una intensa presión humana. 

La Fundación El Lorax administra cerca de 80 hectáreas en el cordón montañoso de Nahuelbuta, en la Región de La Araucanía (Chile). En el pasado, parte de esta tierra se ha utilizado para agricultura y ganadería, pero actualmente se está recuperando el bosque nativo a través de acciones de restauración ecológica.







.







 


Los objetivos de la Fundación

  • Contribuir a la conservación de biodiversidad global, bosques nativos y fuentes de agua.

  • Promover la conciencia ambiental, especialmente entre los jóvenes.

  • Generar un espacio para la contemplación, la sanación, y la creación artística, mediante el contacto con la naturaleza.


Algunos datos de interés

  • El bosque de la cordillera de Nahuelbuta es una transición entre el mediterráneo, al norte, y el bosque templado lluvioso, al sur.
  • En un primer levantamiento en nuestro predio, se han identificado 76 especies nativas de árboles, arbustos, herbáceas, lianas, helechos y epífitas, varias de las cuales son endémicas.
  • Al menos una de estas especies vegetales tiene el Status IUCN de vulnerable (mañío de hoja larga, Podocarpus saligna). Debido a la gran cantidad de especies endémicas amenazadas en la cordillera de Nahuelbuta, es probable que este numero sea mayor.




Fundación El Lorax - La web
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar